Profesor de educación física en el colegio Nuestra Señora de la Paz, y conocido por haber entrenado a distintos equipos de fútbol, Rafa de la Peña es uno de los entrenadores más conocidos y respetados de nuestra región. Su carrera deportiva y su visión de este deporte, es lo que te queremos contar.
¿Quién es Rafa De La Peña?
Rafa es un licenciado en ciencias de la actividad física, y , el deporte, profesor de educación física de secundaria en el colegio de La Paz y bachiller, desde el año 1993. Y aparte, cuando puede, entrena en su deporte favorito que es el fútbol.
¿A qué edad empezaste a entrenar? ¿por qué motivo?
Empecé a entrenar con 18 años, en los equipos de niños del colegio donde estudié en Bilbao. Empecé a ser entrenador porque siempre me ha gustado mucho este deporte.
¿Qué destacarías de tu carrera como jugador?¿cual fue tu mejor momento?
Lo que más destacaría de mi carrera como futbolista fue el sacrifico, porque fui un jugador al que le costó mucho llegar a jugar en categorías semiprofesional o profesional partiendo desde la base, dado que no jugué en equipos punteros. Mi mejor momento fue los partidos que dispute contra equipos que estaban en primera división, por ejemplo cuando jugué contra Tenerife.
¿En qué equipos has jugado?
Danok Bat, SD Moraza, CD Burtzeña, CD Cruces, CD Baskonia y SD Erandio.
¿Qué aspectos consideras más importantes a la hora de formar un jugador de futbol?
Sobre todo el personal, más que sea buen jugador a nivel técnico y táctico.
Lo que más valoro es el entorno del jugador, su familia, si tiene novia, sus amigos…
¿Cuál es tu sistema de juego preferido?
El que más me gusta es el 1-4-4-2 en rombo, es jugar con portero, una defensa de cuatro jugadores, un centro del campo con un pivote único, dos jugadores abiertos, un media punta y dos delanteros
¿sigues algún tipo de ritual o manía antes de un partido?
Sí, me gusta escuchar la misma música, cuando voy en el coche yo solo hacia un partido a todo lo que dé en los altavoces del coche, y alguna manía más seguro que tengo, me gusta tener una botella de agua para mí solo, y que no la toque nadie, no por temas de escrúpulos si no por temas de manía, y alguna otra tendré, pero no me daré cuenta.
¿Qué jugador te ha marcado mas como entrenador?
Probablemente “Chili” que estuvo en la gimnastica 14/15 años.
¿Has sido preparador físico? ¿de qué equipos?
Sí, he sido preparador físico en varios equipos. En el C.D.Tropezón, durante tres temporadas consiguiendo el ascenso a 2B. También en la Gimnastica de Torrelavega durante 2 años. Y también de la S.D. Éibar.
Siendo lo más realista posible, ¿hasta dónde te gustaría llegar y a que equipos entrenar?
Me gustaría llegar a lo máximo pero ahora mismo no entra en mi planteamiento, dentro de unos años no lo sé.
Me gustaría formar parte de un equipo con estructura LFP, y dentro de esa estructura no digo que no me gustase entrenar al primer equipo, pero tampoco me importaría entrenar a un equipo de la cantera. Me da igual el club, pero te mentiría si te dijese que no al atlético de Bilbao.
¿Crees que se puede vivir de la profesión de entrenador?
Sí, por supuesto.
Cuéntanos una anécdota negativa y otra positiva de tu carrera como entrenador.
Por ejemplo el primer ascenso que tuvo el C.D. Tropezón, la celebración de todo un pueblo, no solo del equipo. Me acuerdo de gente bañándose en la fuente del lavadero, la fiesta fue increíble.
Y una anécdota negativa fue la experiencia que tuve el año pasado en Galizano, donde varios jugadores tenían hábitos bastante nocivos para compaginar con el deporte. Tema de sustancias no muy buenas para un deportista
¿Cuál es tu liga favorita, y por qué?
Mi favorita es la española, esa es la que mas sigo dado que es la más cercana. Fuera de la española y una de las que más sigo es la Premier ligue, la liga inglesa
¿Qué entrenador de la liga española te gusta más?
Me gusta mucho Ernesto Valverde, Marcelino, Ancelotti
¿Es sostenible el fútbol actual?
Pienso que el fútbol está sobre dimensionado, que durante mucho tiempo ha vivido por encima de sus posibilidades y lo sigue haciendo, también pienso que los sueldos están desorbitados y las entradas son muy caras, me gustaría que hubiese un control más exhaustivo sobre este deporte.
¿Qué opinión te merecen los problemas económicos que producen las categorías inferiores de la liga española donde muchos equipos se ven obligados a descender por impagos?
Creo que muchos clubs utilizan el dinero que reciben categorías inferiores y que usan para el equipo mayor. Yo parto del hecho de que lo más importante es el deporte de la base y el dinero que recibe esa base debe quedarse para que los jugadores de la base tengan material, y luego los descensos de categoría yo pienso una cosa, que en España el problema está en 2b porque es una división que está mal organizada. Por ejemplo: el C.D Tropezón juega en 2b y es un equipo con una limitación económica importante y que prácticamente tiene que ir cada 15 días a Galicia.
¿Siendo el deporte más seguido y practicado por los jóvenes, es el fútbol actual educativo y recomendable?
Lo que es el juego yo diría que sí, pero el problema que le veo al fútbol es lo que esta fuera del terreno de juego, es decir, los padres, madres, representantes, que es lo que les influye.
¿Por qué es un deporte tan cerrado a la mujer?
Depende del sitio, está claro que en España está teniendo un auge importante, por ejemplo los países escandinavos, noruega, Suecia, Dinamarca… el fútbol femenino te diría que incluso el fútbol femenino es más importante que el masculino.
¿Y en este momento que dificultades tiene un entrenador de segunda hacia abajo?
Hay muchos entrenadores en España, gente que tenga el titulo que entrenan en segunda división hay muchos que son del nivel 3, y el fútbol a nivel profesional esta sobretodo cogido por gente que ha sido jugador. Y otra dificultad es la crisis económica que está sufriendo el fútbol en estos momentos.
Inés González Ortiz, Aida Sainz Pozueta
Estudiantes de secundaria, Colegio La Paz, Torrelavega (Cantabria)
Imagen, contrameta
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - eolapaz by eolapaz is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License. Permissions beyond the scope of this license may be available at eolapaz - comunidad estudiantil educativa
Estas en una web protegida por las leyes educativas españolas