Quantcast
Channel: Eolapaz » Torrelavega
Viewing all articles
Browse latest Browse all 42

Blanca Rosa Gómez Morante, disiente

$
0
0

Mario Vara / entrevistas /

Faltan dos días de que una moción de censura pactada entre socialistas y regionalistas desaloje de la alcaldía de Torrelavega al popular Ildefonso Calderón. El hecho no resulta descabellado, ni inusual en una democracia, pero en este caso se encuentra envuelto en personalismos, programas poco claros y un riesgo alto de escisión entre los socialistas de la ciudad. La protagonista de esto último su ex líder, Blanca Rosa Gómez Morante, disidente en esta moción impulsada por su partido. Mario Vara ha hablado hace unos días con la edil, en la que esta desgrana la situación y sus razones para oponerse a que su propio partido asuma el poder en la ciudad. Una frase destaca, “Yo estoy vinculada a mi partido, quiero seguir en él pero la moción de censura es un claro error político”

Me gustaría conocer el porqué de su decisión de no apoyar la moción de censura que el PSOE y PRC de Torrelavega quieren llevar a cabo en la ciudad.

Es una decisión firme, tomada desde la serenidad, desde la responsabilidad que tengo, no solamente con el desarrollo de mi trabajo en oposición sino con la propia ciudad. Creo que no se dan las condiciones en este momento, que se está utilizando además esa demanda que hizo el Partido Regionalista desde los medios de comunicación y  de la que se ha colgado el Partido Socialista pero que nunca tuvimos esa intención en la ejecutiva local. La visión que planteamos desde el inicio de la legislatura pasando a la oposición y  una vez que el PRC rechazó que fuéramos socios de gobiernos, no presentó candidato y dejó que gobernara la lista más votada. A lo largo estos dos años ha llegado acuerdos con el Partido Popular, nosotros hemos mantenido una línea de oposición coherente, responsable, hemos respondido a las llamadas del equipo gobierno y del alcalde, hemos llegado acuerdos importantes, hemos discrepado. También criticamos aquellas políticas y la gestión en la que no estábamos de acuerdo y nos parece que es una moción que en este momento busca el PRC para hacernos daño al PP y al Partido Socialista pero sin rigor y sin ningún criterio de alternativa a la ciudad que es precisamente lo contrario a lo que la ciudad necesita.

¿Cuál era la opinión de la ejecutiva local o regional en las reuniones previas a la investidura como alcalde de Ildefonso Calderón? ¿Por qué se le dejó gobernar y no se quiere cumplir con aquella decisión?

Todos los partidos aspiramos a gobernar. Las ejecutivas regionales del Partido Socialista y Regionalista dijeron que había que negociar para intentar llegar acuerdos de gobierno en aquellos lugares donde el Partido Popular no tuviera mayoría absoluta. En plena negociación con el Partido Regionalista estábamos en un comité regional y saltó la noticia a los medios de que el PRC rechazaba hacer un pacto de gobierno con el Partido Socialista en Torrelavega y decide que no presenta candidato por lo que deja gobernar a la lista más votada. Es una incoherencia la moción puesto que nosotros hemos empezado hacer un trabajo de oposición con nuestro programa, dándole continuidad a algunos de los proyectos que pusimos en marcha en la anterior legislatura y además con una distancia en la visión de proyectos importantes para la ciudad. Nuestra visión de la Feria de Muestras difiere completamente de la del Partido Regionalista, el modelo del transporte urbano que llegamos a un acuerdo con el Partido Popular, el PRC le votó en contra y como eso hay grandes diferencias que son las que yo creo que nos han hecho siempre valorar desde el comité y la propia asamblea de militantes de Torrealvega el que no se veía en un margen de confianza al Partido Regionalista como unos socios de gobierno.

Parece que en una línea imaginaria incluso el PSOE pueda estar más cerca del PP que del PRC

Pues yo creo que nosotros cuando hemos hablado con el Partido Popular, lo mismo en gobierno que en oposición, tenemos una imagen y un proyecto de ciudad en el que podemos hablar absolutamente de todos los temas y que además hemos identificado propuestas muy concretas para Torrelavega que creo que han sido sumamente válidas. En este sentido la lealtad de las decisiones que hemos adoptado, las hemos explicado ante la asamblea de militantes, lo hemos hecho con total naturalidad. Siempre hemos dicho que el PSOE no le debe nada a Ilde Calderón y al PP pero tampoco le debe nada al PRC e Ildefonso Calderón y el PP tampoco le deben nada al Partido Socialista. Hemos actuado desde la lealtad, desde la sinceridad, hemos cruzado opiniones y alcanzado acuerdos donde cada uno tiene que ceder.

La gente de la ciudad está valorando su decisión de no apoyar la moción. Me gustarías saber si es alguna de estas tres cosas. Honestidad política, inteligencia política o simplemente se pone en la piel del alcalde.

Me puedo poner en la piel de Ilde Calderón ya que hubo una legislatura en la que no tuvimos mayoría y gobernamos en ocasiones con apoyos de otros concejales. Había una estabilidad con una debilidad muy grande, en ocasiones también se habló que el Partido Popular buscaba apoyos para realizar una moción de censura y por lo tanto se lo que se siente de manera personal y de manera política. La política no es más que un apéndice de la vida. La vida es una carrera de fondo y por eso es muy importante también tener honestidad y palabra así como saber sostener tu criterio. Yo en esta ocasión se lo comento tanto a los militantes como a los ciudadanos que me encuentro estos días. Estoy recibiendo cartas y llamadas apoyando mi decisión y agradeciéndome la defensa de ese criterio ya que hay una  crisis de identidad con lo que representamos los políticos. Yo estoy vinculada a mi partido, quiero seguir en él pero la moción de censura es un claro error político y un error de estrategia política del Partido Socialista colgarnos de una demanda del PRC no solo de Torrelavega. Esta idea la ha avalado Miguel Ángel Revilla que después se pasea por todas las televisiones criticando a Rodríguez Zapatero a Pepe Blanco y todos los dirigentes socialistas con los que entonces tuvo una excelente relación. Me parece que es un juego para situarse otra vez en el mercado y nosotros hemos caído en una trampa muy fácil que no necesitábamos.

Lo que está claro es que para usted el no apoyar esta decisión puede tener graves consecuencias dentro de su partido ¿Está nerviosa ante posibles decisiones de más arriba?

Sé que cada uno tenemos que actuar con esa responsabilidad. Yo soy adulta ,tomo una decisión y la defiendo. La primera decisión que adoptamos quienes estábamos en contra de una decisión que cambio el comité local de decir no a la moción de censura. Tras la visita de la secretaria general el día 30 y convocaron un nuevo comité y decidieron que si a la moción, iniciaron una reunión con el PRC y nombrar candidata. Nosotros lo que hemos hecho es dimitir de nuestros cargos de responsabilidad en la comisión ejecutiva municipal y de seguir adelante y presentar este documento, yo ni la firmo, ni la apoyo y supongo que el Partido actuará. Yo estoy preparada para ello porque estoy tranquila, serena y segura. Razono con la gente y la explico el motivo de porque no podemos ir con el PRC,  que nos ha despreciado al principio de la legislatura y que ha tenido con el Partido Socialista una deslealtad importante a lo largo del tiempo.Tenemos que marcar caminos diferentes. Si a esto le añado que a 18 meses de unas nuevas elecciones, pasando antes por elecciones al Parlamento europeo, tiempo de elaborar un programa electoral y demás ¿Cuánto tiempo va a gobernar un nuevo equipo de gobierno que va a tener que separarse de los que son hipotéticamente sus socio? En este sentido creo que la estrategia política de mi partido debería haber sido empezar a trabajar en la base de aquellas conclusiones que tenemos que ir adaptando a los programas electorales y que tendremos que ir comunicando a la ciudadanía.

Ruiz Salmón argumenta constantemente que es la decisión que apoye la mayoría la que se debe llevar a cabo por encima de particularidades ¿Realmente los militantes a favor de la moción del PSOE de Torrelavega son mayoría?

Ella ha trabajado internamente para conseguir una mayoría dentro del comité y de la propia agrupación pero también es cierto que en una asamblea de militantes hubo algunos de ellos que dijeron que la moción venia ya impuesta y  que no conocían los aspectos de la moción, como se iba a desarrollar o sobre que se sustentaba. Otros al igual defendimos la estrategia que como oposición queríamos seguir haciendo.

En diversos foros y redes sociales leo a mucha gente que no ha sido votante suya pero en cambio la reconoce su cercanía su amabilidad y su valía ¿No se entiende entonces la decisión del partido a nivel regional de apoyar a otra número uno en Torrelavega?

Yo creo que un valor importante de los ayuntamientos es que muchas veces se vota a la persona. En un ayuntamiento percibes la diversidad, la cantidad y la diferencia de los problemas que viven los ciudadanos. Estos son conscientes de que no es en el ayuntamiento donde se tienen que resolver pero sí que llaman a esa puerta para que te intereses y canalices respuestas y medidas. Además siempre pensé que la estrategia del Partido Socialista no era moción de censura. Estábamos inmersos en un proceso en donde yo formaba parte de un comité de la ejecutiva municipal donde defendíamos las primarias por lo tanto estábamos esperando que el partido a nivel federal decidiera que pasos y de qué manera se iban hacer esas primarias y en consecuencia poder trabajar con tiempo. Una decisión de estas características trunca muchísimo el camino que se había trazado y yo creo que distorsiona de forma importante la recuperación de la confianza o el trabajo que el partido tenía que hacer en la oposición. La oposición tenía que ser una oportunidad para recuperar mayoría social y el apoyo que habíamos perdido.

Desde el PSOE Cantabria cuál es el seguimiento que se hace a Torrelavega ¿Conocen a fondo los problemas de la ciudad y las necesidades de estas como para imponer a su ejecutiva local el apoyo a una moción?

Yo creo que en mi agrupación hay gente válida para hacerlo. Algunos otros compañeros del comité ejecutivo planteamos recoger el sondeo de la ciudadanía. No solo podía ser lo que dijera la asamblea de Torrelavega. Hace dos años la hemos sometido a valorar en qué medida tenían una confianza en nuestro programa y en la candidatura. En este momento era necesario con el cambio socio-económico que se ha producido en la ciudad conocer que esperaban de los socialistas y como querían que lo resolviéramos y correspondiéramos. Eso no se ha hecho y me parecía una oportunidad buenísima para demostrar que seguíamos así.

¿Esta realmente preparada Ruiz Salmón para ser alcaldesa de la ciudad?

Trabajando en el equipo siempre se aprende. A mí me ha sorprendido como ha saltado su interés en estos momentos ya que no era lo que habíamos estado viendo en los últimos meses y lo que nos había trasladado de forma directa.

Además desde un punto de vista egoísta puede ser hasta poco inteligente coger la alcaldía en estos momentos tan complicados que vive la ciudad. ¿Puede ser hasta una mala estrategia de partido?

Yo creo que si, porque además la ciudad no está bien gobernada. No tenemos problemas de gobernabilidad, el Ayuntamiento de Torrelavega tiene documento de tasas, documento presupuestario que además están aprobados y que yo defiendo porque así se aprobaron y tienen el compromiso del Partido Popular de llevarlos adelante. Torrelavega va a salir de esta crisis peor parada que cualquier otra localidad del entorno que tiene una actividad socio-económica más estable. Torrelavega empieza por tener gran industria a tener industria media-pequeña, talleres, espacios profesionales y PYMES en el comercio y la hostelería que están sufriendo. Estoy segura que todos estos problemas han estallado siendo Ilde Calderón alcalde pero hubieran estallado siendo otra persona alcalde de la ciudad.

Usted conoce mejor que nadie este ayuntamiento. El momento está claro que no es bueno, olvidándonos de siglas políticas y centrándonos solo en Torrelavega ¿Qué necesita esta ciudad a corto plazo?

Yo solamente creo que se necesita recuperar los referentes que se tenía. Recuperar esa referencia comarcal y por ello necesita la solidaridad, el apoyo y la opinión de muchísima gente para encontrar una salida a la crisis y la generación de empleo. Yo no creo que la ciudad este triste, la ciudad vive un momento de preocupación evidente. Esta ciudad siempre ha tenido mucha energía desde dentro y gente que ha apostado vivir en Torrelavega y por estar en Torrelavega. Parece que la ciudad ha perdido esos referentes y que ha perdido incluso los problemas que tenía y el problema nos le ha centrado el RPC en el Partido Socialista y nosotros hemos caído en una trampa.

Lo que está claro es que en el 2015 hay elecciones locales otra vez ¿Blanca Rosa encabezará alguna lista?  ¿Podrá ser una lista nueva?

Mi compromiso en la actividad municipal es hasta el 2015 y voy a seguir trabajando. Después quienes somos ciudadanos inquietos y comprometidos nunca dejamos de serlo. Estos días los debates sobre la moción nos está haciendo perder muchas energías que deberíamos usar para dedicársela a Torrelavega. Me preocupa, me entristece.

¿Está la clase política de Torrelavega acorde y a la altura de las necesidades y demandas que la ciudad tiene en estos momentos?

 A mí me gustaría que estuviera. Tenemos que dar un paso con mucha más firmeza y un compromiso de superar muchísimas diferencias y buscar los puntos en común porque la ciudad en estos momentos es lo que mas necesita.

 ¿No cree usted que la oposición ha contribuido a la exaltación de muchos ciudadanos de la ciudad? ¿Quizás se ha utilizado ciertos temas polémicos para realizar una oposición nada constructiva?

Quizás toda la oposición no. Pero hay una parte de la oposición que incluso siendo pequeña puede centrar muchísimas opiniones y hacer de la reivindicación un capitulo para obtener un rédito político que yo no creo que merezca nunca. Vivimos en una sociedad, que en democracia, la pluralidad de los medios es menos generosa con los grandes partidos que representan a una inmensa mayoría y se resalta menos la normalidad que aquellos hechos que distorsionan y enfrentan a una forma de vivir y de hacer sociedad.

Fuera de la clase política ¿Cree que hay futuro en las nuevas generaciones de la ciudad? Gente que dentro de 30-40 años sean un claro motor de pensamiento y actuación en Torrelavega

Faltan. Están un poco ocultos todavía. Estoy segura que hay gente joven que tiene que ser referente. La ciudad ha destacado por el mundo económico pero también ha tenido siempre un referente y una apuesta en el mundo de la cultura. Lo hay pero quizás falta el empuje para que la gente aparezca, se identifique y tenga un reconocimiento y una proyección.

¿Qué opinión le merecierón las declaraciones del alcalde sobre el Partido Regionalista al que definió de llevar un rumbo batasuno?

No fueron muy afortunadas. Posiblemente las hizo por la presión o por otras declaraciones o situaciones en las que se ha visto inmerso en los últimos días. Es una persona bastante moderada y bastante sensata. Seguramente eso, vivido con esa presión hace que a veces tengas que manifestar la situación. Yo no comparto esas palabras porque hay una actividad de los batasunos con la que yo siempre he estado en contra y quiero marcar diferencias con ello. Puedo entender el momento emocional que se vive cuando tú tienes en tu cabeza la idea de tu ciudad y la problemática que vive y la búsqueda de soluciones te lleva hacer alguna declaración de las que yo también incluso podría llegar arrepentirme.

 

Con Cariño

@mariovara

Imagen lalocuevas1.blogspot.com

Puedes leer la entrevista en el blog de Mario Vara, pinchando en este enlace


Viewing all articles
Browse latest Browse all 42

Trending Articles